lunes, 11 de noviembre de 2024

 Noviembre_"Derecho a la participación"




Naciones Unidas celebra el Día Mundial de la Infancia el 20 de noviembre, fecha en la que la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 .

El objetivo del Día del Niño es recordar a la ciudadanía que los niños y niñas son el colectivo más vulnerable y, por tanto, el que más sufre las crisis y los problemas del mundo.

La Asamblea General de la ONU recomendó en 1954 destinar un día a fomentar la fraternidad entre los niños y las niñas del mundo, y promover su bienestar con actividades sociales y culturales.

Naciones Unidas celebra este Día Mundial de la Infancia en honor a la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y a la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989, el tratado internacional más ratificado de la historia.

Este día mundial recuerda que todos los niños tienen derecho a la salud, la educación y la protección, independientemente del lugar del mundo en el que hayan nacido.

Dedicar un día mundial a la infancia también sirve para hacer un llamamiento mundial sobre las necesidades de los más pequeños y para reconocer la labor de las personas que cada día trabajan para que los niños y niñas tengan un futuro mejor.


CUENTO. "El daño en el baño"

 UNIT 6

IRREGULAR VERBS PRACTICE

HAVE TO

WORDWALL BE GOING TO

BE GOING TO

PAST SIMPLE PRACTICE

PAST SIMPLE



 UNIT 5

Wordwall past simple

Wordwall regular verbs

Wordwall past negative form

Wordwall simple past


Liveworksheets negative form

Liveworksheets question forms

Liveworksheets affirmative forms

Liveworksheets regular verbs


 UNIT 4

Ficha interactiva was were

Listening con los cascos

Game was/were

Wordwall was/were

Wordwall was/were I

Quizzez was/were

Quizzez higher level was/were


 UNIT 3

Worksheet 1

Worksheet 2

Worksheet 3

Worksheet 4

Worksheet review test


Games

Game 1

Game 2

Kahoot

 UNIT 2

VIDEO COMPARATIVES

LIVEWORKSHEETS

martes, 5 de noviembre de 2024

 

MATEMÁTICAS


Unidad 11: Figuras planas.

¿Qué tengo que saber?
  1. Los polígonos. Clasificación por número de lados.
  2. Geoplano.
  3. El perímetro.
  4. Triángulos: clasificación por lados y ángulos.
  5. Suma de los ángulos de un triángulo.
  6. Los cuadriláteros.
  7. Suma de los ángulos de un cuadrilátero.
  8. La circunferencia y el círculo.
  9. La longitud de una circunferencia.
  10. Cálculo mental la suma de los ángulos de triángulos y cuadriláteros.
  11. Problemas relacionados con la unidad.
Actividades digitales:
  1. Fichas digitales.
  2. Prueba de evaluación inicial: polígonos (ThatQuiz)
  3. CD: los polígonos. Florentino Sánchez Martín.
  4. CD: triángulos. Florentino Sánchez Martín.
  5. CD: cuadriláteros. Florentino Sánchez Martín.
  6. CD: circunferencia y círculo. Florentino Sánchez Martín.
  7. CD: figuras planas. Florentino Sánchez Martín.
  8. CD: perímetro de figuras planas. Florentino Sánchez Martín.
  9. Documento word para completar con el geoplano.
  10. Geometría básica- 5º primaria. Kahoot
  11. Geometría básica- 5º primaria- Kahoot- 2ª oportunidad.
  12. Kahoot para la clase.

MATEMÁTICAS


Unidad 3: Divido y comparto

¿Qué tengo que saber?
  1. La división. La mitad y el tercio. Vídeo.
  2. División por varias cifras. Términos.
  3. Prueba de la división.
  4. Operaciones combinadas con sumas, restas, multiplicaciones, divisiones y paréntesis.
  5. Divisores de un número.
  6. Criterios de divisibilidad.
  7. Resolver problemas relacionados con la unidad.
  8. Cálculo mental sobre la división.
Actividades digitales:
  1. Fichas digitales.
  2. CD la división 1. Florentino Sánchez Martín.
  3. CD la división 2- práctica. Florentino Sánchez Martín.
  4. CD la división 3. Florentino Sánchez Martín.
  5. Star Maths Race. Operaciones combinadas. (pantallazo)
  6. 5ºB- Cálculo: operaciones combinadas (ThaQuiz).
  7. 5ºA- Cálculo: operaciones combinadas (ThaQuiz)